Buenas Marc:
Espero no hayas tomado mi comentario coo un ataque a ti, porque no lo ha sido, simplemente opino. Ni tengo nada a favor tuya ni en contra.
Lo de que opinemos sobre opiniones (valga la REBUZNANCIA). No se en el caso de los demás, pero habrás visto que cuando alguna vez he opinado sobre TUS comentarios, normalmente ha sido A FAVOR, y siempre, siempre, cuando el comentario tuyo se ha convertido en una disputa pública, en el que estimo que se ha abierto por parte tuya y del diseñador en cuestión un debate en el que al ser público (bien podríais hacerlo en privado) todos tenemos derecho a entrar.
Los insultos de Sergio, como bien has dicho, no los he visto ya que Javier los quitó. Algo conozco a Sergio y se me hace raro verlo faltando al respeto, pues sinceramente a mi me ha demostrado ser un tio muy sano. Pero no dudo de tus palabras, así que lo achacaremos a que o bien está rebotado por algo contigo, o bien ha tenido un mal momento, o qué se yo.
A tus críticas. Pues como bien has dicho, a mí me has quitado mucho "trabajo", cosa que te agradezco, pues cuando entro y miro un diseño, las cosas que se me ocurren que habría que mejorar ya normalmente las has analizado en tu comentario, con lo que en el fondo, me parece que tu análisis es muy correcto y ayuda en parte muchísimo a quien quiera ser ayudado (oye, que no todo el mundo quiere ser ayudado, hay quienes prefiern que les digas que todo es bonito). Es la forma en lo que no coincidimos tanto. Creo que el omitir lo bueno del diseño no es muy acertado, ya que da de ti una visión muy negativa. También ayuda que añadas en el comentario frases del tipo "Me parece excelente el uso que haces de tal elemento.... ", . o ""Respecto a anteriores trabajos has mejorado en el tema....." Porque un componente muy importante para sentirte valorado es el que los demás vean que tu trabajo díaa día va teniendo frutos y te animen a seguir. Vamos, en un mismo comentario dar de cal y de arena. No sólo dar arena y omitir la cal dando por sentado que si no comentas es porque te gusta. Jejeje... a mi me has liberado de esa tarea, ya que ahora ando en la preparación de unos grandes formatos (1,5x1,5 el menor) usando dorado y encáustica, con l oque entro a votar cuando los diseños ya están muy comentados.
Reiterar mi agradecimiento a tus comentarios que ya dije que son muy aprovechables (para quien los quiera aprovechar, sean el autor de la obra o sean otros diseñadores que leyendo en que ha fallado el diseño de otro, aprendan y no cometan el mismo fallo).
Alberto Oliver, gran crítico de arte y profesor de Historia del Arte comtemporáneo en la Universidad de Sevilla, me enseñó algo que aún hoy, cuando coincido con él en alguna galería y tomamos algo juntos luego comentando, veo que pone en práctica. Comentar lo que cree que se podría mejorar, pero comentar también y haciendo mucho hincapié en lo que cree que tiene de aprovechable la exposición, Le llama mucho la atención lo que le parece que tenga de vanguardia. Para ello cree que lo más importante es aprender a comentar haciéndo autoanálisis. Poner tu porpia obra ante tu crítica (y digo la tuya... no digo que pongas en pampling... nunca entenderé a los que opinan que si no expones es porque no sabes de pintura).
Que no me enrollo. Que tu comentes como quieras, pero mi comentario de la pagina queria decir que si comentas, te expones a que la gente no esté de acuerdo con sus comentarios y tienen todo el derecho del mundo a decirlo.
Dixit jajajajaja