gracias, por los comentarios. lo del tamaño se puede adaptar(bigeyes) y esta buena la idea de sin el "this" ,no se me ocurrio, y en tal caso el estilo seria sudamericano, jejje(princesa)
el formato mola mucho, pero no sé si para una camiseta... de hecho, quizá sin el 'this' mejor... pero opinión personal, claro, simple y llanamente... es llamativa la verdad, estilo muy americano, no sé por qué :)
Y el color, hummmm .... indecisión.... EL fondo teja o marrón me mola y el diseño en sí quizás en verde.
Le añadiría una trama esférica blanca en el centro para que diera aún más sensación de luminosidad.
Con tu permiso, dieg-up, haré una retoquecillos y los cuelgo aquí. El diseño por supuesto es exclusivamente tuyo lo mío tan solo es una aportación para ver si te gusta más¿ok? ;)
Juer, pues me he puesto a las 11:40 y lo he finiquitado a la 1:40,+ o -, bufff, que cabezón me he puesto. Lo he trazado completo en Illustrator. Pásame tu e-mail y te lo paso para que lo tengas en formato vectorial ¿ok?.
Mañana pongo un enlace a cómo me ha quedado ¿ok? ;)
che quedo bueno el retoque, me gusto, mi mail es: diegosahaj@hotmail.com
pregunta: ganaste alguna vez un concurso de estos?(porque veo que los diseños que me parecen los mejorcitos tienen poco puntaje y viceversa)que es lo que mas se valora?te pregunto porque soy nuevo en la "competencia"y no se bien como es la movida.como es el tema del premio en efectivo y en remeras??!!!( contame un poco) gracias castello. salu2
Yo lo he hecho en Photoshop y luego lo he vectorizado en Illustrator. No sé si hay alguna manera de hacerlo directamente en vectorial y me imagino que habrá ya pinceles o formas prediseñados aunque yo no las tengo.
Aunque lo explicaron en Pampling y de ahí lo aprendí yo lo repito:
1- En photoshop, en un documento escala de grises, hacer un circulo negro con aerógrafo, todo en una misma capa.
2- Filtro/Pixelizar/Semitono de color. Aquí vas probando modificando los valores hasta dar con lo que necesitas.
3- En photoshop te quedará cada punto algo difuminado así que si eso Imagen/Ajustar/Umbral, así será negro y blanco puro, sin grises.
4- Seleccionas el negro con la barita de selección en Tolerancia=1 y el resto desactivado.
4- Cortas y pegas. Ya lo tienes separado en una capa.
5- Luego, lo exportas a Illustrator (mejor pq es de Adobe)y lo vectorizas con el Calco interactivo(pruebas sus opciones hasta dar con el resultado), o sino a CorelDraw(yo hay ni idea) .
6- Depende para qué lo necesites puedes necesitar o no el vectorizarlo, que normalmente te sirve para aumentarlo de tamaño sin límites, no así las imágenes rasterizadas.
For security reasons we will change your password.
We'll send you an email (remember to check your spam folder as well).
We apologize for the inconveniences!
We ask you to change your password for security reasons.
In return, we will give you a €5 voucher to spend on the website, with no minimum purchase.
You will receive an email to change your password - quick and easy!
** No se encuentra el texto : registro : UNETE **
** No se encuentra el texto : registro : error_condiciones **
** No se encuentra el texto : registro : introduce_email_facebook **
** No se encuentra el texto : registro : mensaje_mail_ocupado **
** No se encuentra el texto : registro : error_general **
My favorites
Add articles here by clicking on the icon "Add to favorites"
🍪 We use first-party and third-party cookies for analytical purposes and to show you advertising related to your preferences, based on your browsing habits and profile. You can read more about cookies and configure or block them by clicking on "Configure". You can also accept all cookies by clicking on "Accept all cookies"
🍪 We use first-party and third-party cookies for analytical purposes and to show you advertising related to your preferences, based on your browsing habits and profile. You can read more about cookies and configure or block them by clicking on Configure. You can also accept all cookies by clicking on Accept all cookies