Nos gustaría que hicieras una breve descripción de ti. Cuéntanos lo que te apetezca: cómo te consideras, cuáles son tus hobbies, a qué te dedicas, tus manías… ¡lo que quieras!
Soy un tipo de La Iruela, un pueblo de la Sierra de Cazorla en Jaén y vivir en en plena montaña siempre ayuda a dibujar. Ilustrador por ahora y un futuro dibujante de cómic, me gusta mucho el deporte, corro y escalo para alejarme de mi estudio y si tengo tiempo, los videojuegos y los juegos de mesa son esa otra ruta de escape que me fascina. Melómano por necesidad y quejica por vicio, nostálgico del mejor cine absurdo y ferviente admirador de los mejores Simpson.
Sobre tus inicios, ¿cuándo comenzaste a realizar trabajos de ilustración?
Supongo que en esto de la ilustración, uno decide sacar las ideas de la cabeza cuando tienen más utilidad fuera que dentro y si además eres capaz de dibujarlas con cierta efectividad, al final le coges el gusto.
Es bastante gratificante pensar incongruencias y que además sean agradables de verlas reflejadas en forma de arte.
¿Qué es lo que más te motiva de tu trabajo como diseñador/ilustrador?
Los pocos límites que tienen los planteamientos de uno mismo, quizás el único límite es la capacidad técnica para desarrollar de una u otra manera la idea. El resto es disfrutar al contar esa pequeña historia.
Metiéndonos en el proceso creativo, ¿dónde buscas la inspiración para tus diseños?
Muchas veces vienen solos y otras veces busco el concepto y trato de encajarlo con otro concepto.
Por ejemplo, si cojo la idea de un buzo y la idea de un libro, lo más "viable" es que el buzo se sumerja en las páginas del libro.
¿Cuál es la parte que te resulta más difícil de todo el proceso de creación?
Es el boceto. Es la parte más complicada al entrar en juego la composición, el planteamiento cromático y el estilo. Lo demás es embellecer paso por paso.
A tu juicio, ¿qué convierte una ilustración en una gran ilustración?
Que te cuente algo, la composición de esa manera y no otra, el uso de los elementos que aparecen en escena, todo son elecciones, resoluciones de problemas que quieren encaminar al espectador a una conclusión, la historia que hay en ese trabajo, más allá incluso de su belleza, aunque si tiene ambas, esa podría ser una gran ilustración.
Cuéntanos algo acerca de los proyectos de los que te sientes más orgullosa.
Adoro las ilustraciones de personajes mundanos donde hacen algo que no suelen hacer. Creo que mi favorita es el diseño "Tiempo de lectura".
Dicen que todos tenemos una persona que realmente nos inspira y consideramos un ejemplo a seguir ¿cuál es la tuya y por qué?
En mi caso siento especial admiración por los dibujantes de cómic Jean Giroud "Moebius" y Frederik Peeters y por el ilustrador Shaun Tan.
Todos ellos son expertos en la creación de mundos y de vidas dentro de estos.
Para terminar, agradecerte tu trabajo y la dedicación para realizar esta entrevista.
Muchas gracias a vosotros por todo.