Los sueños...sueños son.
by
Milena4444
in
Others
1 by March by 2017 15:06:00

3

0
Buenas!
Hoy he tenido un sueño de comodidad, es decir lo que los alemanes llaman "Bequemlichkeitstraum"
Consiste en soñar, un poco antes de levantarse, que te despiertas, te tomas tú café, te preparas, vas al curro ...etc.. pero en realidad NO LO ESTÁS HACIENDO Y SIGUES DURMIENDO (¿¿¿WTF???)
A mí padre le pasó esto una vez en los ochenta, al menos existe un precedente en mi familia y hasta los germanos tienen una palabra específica para esto lol (ya os hablaré de este complejo idioma en otra ocasión;)
Y ya que estamos en materia. Los sueños. Adoro este tema porque me intriga demasiado. Yo desde pequeña he tenido sueños lúcidos y de temática recurrente. Muchos los recuerdo al detalle. Mi tema "estrella" es todo lo relacionado con el mar, es decir, puertos, islas, acantilados, barcos, tormentas, olas, faros, rocas, fondos de mar etc....supongo que esto se debe a que siempre he vivido en ciudades cercanas y forma parte de mi subconsciente. Hace poco soñé que estaba en una especie de híbrido submarino/barco espectacular y de repente la peña se convertía en zombies y no me quedaba otra que defenderme con un secador de pelo. Ese día no me levanté sobresaltada ni mucho menos, hasta soñando debí pensar "menuda coña marinera" (nunca mejor dicho)...Tengo la capacidad de despertar al instante si sueño algo chungo, proseguir con el mismo sueño la misma noche o en diferentes, de no recordar nada pero lograrlo a lo largo del día o en otro sueño idéntico...
Desde el punto de vista científico los sueños sólo significan miedos o deseos o la nada absoluta, es una especia de "digestión cerebral" que se hace mientras se duerme, vamos que soñar con hormigas no significa que vayamos a ganar la lotería ni tampoco alargamos la vida de nadie que la haya palmado en nuestro sueño mismo por poneros un par de ejemplos.....
Por ultimo os dejo la definición de Hobson:
“La actividad mental que ocurre en el sueño se caracteriza por una imaginación sensomotora vivida que se experimenta como si fuera la realidad despierta, a pesar de características cognitivas como la imposibilidad del tiempo, del lugar, de las personas y de las acciones; emociones, especialmente el miedo, el regocijo, y la ira, predominan sobre la tristeza, la vergüenza y la culpabilidad y a veces alcanzan una fuerza suficiente para despertar al durmiente; la memoria, incluso de los muy vívidos, es tenue y tiende a desvanecerse rápidamente después de despertarse a no ser que se tomen medidas especiales para retenerlo”.
Buen inicio de mes y de casi Primavera ;)