🎌 El diseño japonés es, al mismo tiempo, tradición y modernidad. Y es que, sustentado por siglos de artes tradicionales como la caligrafía, los artistas japoneses han sabido adaptarse al presente para ser también modernos y contemporáneos. Un arte en constante evolución que puede verse en las calles de Tokio, Osaka o Kioto. Y también en las paredes de casas de todo el mundo, ya que los diseñadores japoneses no tienen miedo a experimentar en sus carteles, posters o láminas.
La ilustración y el diseño del país nipón es muy reconocible, no solamente por su tipografía, sino también por su estilo minimalista, las formas geométricas, sus famosas mascotas kawaii (como los personajes del Studio Ghibli de Hayao Miyazaki), los colores llamativos y el uso de la naturaleza y tradiciones. Gracias a todo eso ha influenciado con su estilo a los artistas occidentales, convirtiéndose de alguna manera en una tendencia y un nuevo arte pop.
Pero si nos centramos en las tendencias de diseño gráfico japonés y buscas un poco de inspiración, te hemos preparado una selección de 30 posters de inspiración japonesa para una decoración friki 👇👇👇
💙 Todos los posters Pampling al 50% comprando 3 con el código: 3POSTERS
Muchas ilustraciones japonesas muestran estampas tradicionales de naturaleza. Un cerezo en flor, la gran ola de Kanagawa o el monte Fuji son tres temas recurrentes en la imaginería nipona. Porque la cultura japonesa celebra las estaciones como ninguna otra y se inspira en sus patrones florales.
Siguiendo las enseñanzas de Marie Kondo, hay que deshacerse de todo lo innecesario y quedarse solamente con lo básico, porque menos es más. Un concepto de simpleza y minimalismo que se aplica mucho en el diseño japonés. Simple, limpio e inteligente, desde luego una filosofía muy oriental.
La complejidad del sistema de caracteres japoneses hace que existan menos tipografías. Es por eso, que en muchos carteles japoneses aparece la caligrafía escrita de forma manual, lo que da una personalidad y un estilo muy marcado a los diseños con kanjis (los símbolos que se usan en la escritura japonesa).
Si hay algo que conocemos en occidente de la cultura japonesa es su gastronomía. Sushi, ramen, wasabi, okonomiyaki, onigiri o dorayaki son palabras que estamos más que acostumbrados a escuchar. Por eso, su gastronomía está muy presente en su diseño, con decenas de ejemplos en ilustraciones de lo más sabroso. ¡Solamente de leerlo nos entra el hambre!
Algo que llama la atención en Japón son sus cientos de mascotas. Cada empresa, marca o tienda tiene su propio personaje kawaii que aparece en su publicidad. Esto, unido a la cantidad de personajes manga y anime que hay, y lo conocidos que son, hace de Japón el país del mundo con más criaturas adorables por metro cuadrado. Todos conocemos a Hello Kitty, pero hay muchos más, como el oso Kumamon o Domo Kun, la mascota de la cadena de televisión NHK. Y si nos metemos en el mundo friki tenemos a Totoro o Pikachu, que desde luego no necesitan presentación.