🍹 De un tiempo a esta parte, esta
bebida de té fermentado se ha convertido en la bebida de moda en todo el mundo. Hablamos de la kombucha, una bebida que seguramente estarás viendo por todos los sitios, desde
mercadillos ecológicos a los bares más pintones. Pero, si como no paso a nosotros, te estás preguntando
qué es la kombucha y qué la ha convertido en una tendencia, sigue leyendo porque te lo vamos a contar 👇👇👇
¿QUÉ ES LA KOMBUCHA?
La kombucha es una bebida de té fermentado a base de levaduras y té negro o verde con un poco de azúcar. Y ahora viene la parte que no te va a gustar, pero que hace de la kombucha una bebida tan especial. Porque esa fermentación se consigue con bacterias, que a priori, no suenan muy apetitosas, pero hacen de la kombucha una bebida muy apreciada por los nutricionistas.
Porque es, tras esa fermentación que dura un par de semanas, cuando la kombucha se convierte en un té burbujeante ligeramente dulce y un poco ácido. Una bebida deliciosa para todos los que la han probado. Además, esta famosa bebida es rica en vitaminas del grupo B, antioxidantes y probióticos que son buenos para la salud. Y algunos estudios apuntan a que es buena para regular el colesterol, estabilizar los niveles de azúcar en sangre, regular el apetito o prevenir el crecimiento de bacterias patógenas. Pero esto ya se lo dejamos a dietistas y expertos, nosotros solamente queremos que conozcas esta bebida que tanto está dando que hablar.
Porque como con todo en la vida, de la kombucha tampoco conviene abusar 😂
ORÍGENES DE LA KOMBUCHA
Aunque la kombucha parezca que ha aparecido en nuestras vidas recientemente, y sea una especie de moda, la realidad es que es una bebida muy antigua y con historia. Algunos historiadores fechan el origen de la kombucha en la China del año 220 a.C. Así que, como el té, es una bebida que viene del lejano oriente.
Y como en China tienen leyendas y tradiciones para todo, la kombucha también tiene una la mar de curiosa. Una fábula que nos cuenta la historia de un monje tibetano que dejó una tetera a la intemperie para que se enfriara, pero se olvidó de ella y una brisa de la montaña añadió levadura salvaje al té. Cuando a los días se acordó de su tetera, el té había fermentado creando así la primera kombucha. La bebida le pareció tan deliciosa que dedico el resto de su vida a difundir su inesperada receta.
La kombucha durante siglos ha sido bebida en todo el mundo, desde los emperadores japoneses más antiguos, pasando por los salones parisinos del siglo XVIII, hasta la Rusia soviética, han disfrutado de este elixir oriental. Y ahora, en el siglo XXI, en los bares y restaurantes más sibaritas. Así que, atrévete a probar la kombucha, porque seguro que te parece la bebida más deliciosa que has probado en tu vida.
Contenidos relacionados:
Productos relacionados: